martes, 24 de marzo de 2009

COMENTARIO DE TEXTO: ODA DE FRAY LUIS DE LEÓN ODA A LA VIDA RETIRADA


· Qué descansada vida...
La obra se escribio en la 1ª época de producción de Fray Luis.
Oda: poema lírico de tono elevado.

Se combinan versos de arte mayor (11) con menor (7).
Está formado por 17 estrofas. En cada estrofa se expresa una idea.


1ª estrofa:

Es una especie de reelaboración de un tema ya antiguo, que aparece en Oracio donde alaba la vida de las personas que viven junto a la naturaleza, frente a los hombres que sólo se preocupan por acumular riquezas.

Se dice que esta obra está basada en experiencias reales que le habían pasado a él, parece ser que Fray Luis se retiraba de vez en cuando a una finca que tenían los agustinos cerca de Salamanca y que se llamaba La Flecha.


2ª estrofa:

En esta estrofa continúa en 3ª persona, sobre este hombre que ha huido del ruido del mundo para ir a una vida llena de soledad.
En esta estrofa podemos encontrar recursos literarios.


3ª estrofa:

Continúa en 3ª persona sobre este hombre.
No se preocupa de la fama ni le preocupan las lenguas lisonjeras.


4ª estrofa:

Comienza a hablar en 1ª persona. En esta estrofa podemos encontrar metáforas e interrogativas retoricas: preguntas que no esperan respuesta.


5ª estrofa:

Esta escrita en 1ª persona y cambia el tono del discurso. Ahora diriguiéndose a “roto navío... tempestuoso” se está dirigiendo a alguien, al campo, al río, etc.


6ª,7ª y 8ª estrofas:

Las esctructuras de son parecidas, se puede div. en dos partes:

1.- afirmativa
2.- negativa


9ª estrofa:

Cambia el tono, antes era reflexivo, ahora es descriptivo. Comienza una descripción de un huerto, con todo lujo de detalles.


9,10, 11 estrofas:

Estas estrofas amplifican el verso 22 ¡oh ! campo, ¡oh ! monte ..., sigue habiendo un hipérbaton, pero estos versos son más sencillos de entender. Describe su huerto, que va a dar muchos frutos.
Descripción de la fuente, monte, etc. Y cambia ahora a los temas que había tratado antes, pues aquí es donde se olvida de todo aquello “locus amoenus"
Es una descripción muy sensual con gran importancia de los sentidos, olfatos, vista, tacto (viento).


13ª estrofa:

Vuelve Fray Luis al punto en que lo había dejado antes, en el tono negativo-positivo.


14ª estrofa:

Descripción de una tempestad en el mar. Parece que hace referencia a hechos reales de la España del S.XVI. Gran cantidad de naves que quedaron en el fondo trayendo oro de América.


15ª estrofa:

Contraposición entre lo que él quiere, por eso hay algunas contraposiciones.


16ª estrofa:

En esta estrofa hay una contraposicion entre el yo y los otros.


SAN JUAN DE LA CRUZ NOCHE OSCURA DEL ALMA.

Se desarrolla durante el reinado de Felipe II. Existe una gran calidad y cantidad de obras. En España fue un periodo tardío, que en el resto de Europa se había desarrollado durante la E.Media, S.XII-S.XIII, aunque hubo algún precedente.
Se dice que el hecho que coincida con el reinado de Felipe II, se puede explicar por el efecto que aquí tuvo la contrarreforma.

Dif. Mística y ascética
Las dos son vías del llamado camino de perfección.
Ascética: purificación moral hecha a través de los ejercicios del espíritu. Dos tipos:
positiva: práctica de las virtudes.
negativa: dejar de lado todo lo que sea un obstáculo para llegar a la perfección.

Mística: 3 etapas por las que pasa el alma (vías).
purgativa: el alma se purifica.
iluminativa: aficionar el alma al bien y a la verdad.
unitiva: aquí sólo llegan algunos. Unión con Dios.

Las dos primeras etapas pueden ser conseguidas por propia iniciativa de la persona, en la tercera interviene Dios, el hombre lo recibe pasivamente.

Clasificación de la lit. Religiosa:

a.- Temporal:

Iniciación:
1.500.
Asimilación: 1500 - 1560.
Apogeo: 1560 - 1600.
Decadencia: 1600 - 1650.


b.- Presupuestos doctrinales.



2ª mitad del S.XVI.
Profesó el Carmelo muy joven. Pronto comenzó la reforma de la orden, junto a Sta. Teresa.



COMENTARIO DE TEXTO

Escrita en liras garcilasianas.
Rima consonante.

1ª estrofa.

Modelos:
Cantar de los cantares.
Garcilaso.
Temas tradicionales.
Noche: presentada como el escenario donde va a discurrir todo el poema. La idea de la noche oscura vuelve a aparecer más tarde  versos 6 y 14.
2º verso  se precisa el clima en que se va a desarrollar lo que sigue.
3º verso  exclamación, dicha desde el presente al recordar lo que ya a pasado. Manifiesta alegría.
4º verso  salí : verbo principal de la oración. Aquí entra en escena la persona que escribe.
5º verso  aliteración. Con la “s”  alude al sosiego, silencia.
2ª estrofa
6º verso  alude también a la oscuridad. Tema de la noche.
7º verso  alusión a uno de los temas más importantes del poemas. El secreto.
8º verso  repite el 3º.
9º verso  repite el “a escuras”.
10º verso  repite el verso 5º.
La segunda estrofa no añade nada.
3ª estrofa
11º verso  repite la noche.
12º verso  en secreto.
13º verso  ni yo miraba cosa.
14º verso  luz  que arde en el corazón. Repite idea de oscuridad.
15º verso 
Insistencia de las negaciones. Las tres primeras estrofas  unidad sintáctica. Al que sale a oscuras y en secreto.
4ª estrofa
16º y 17º versos  hipérbole. Esta luz me guiaba mejor que la del mediodía.
18º y 19º versos  aparece indicación de dirección. Pero no aclara quién es el objetivo.
Subjetividad. Se insinúa la presencia de un compañero. Parecía = aparecía.
5ª estrofa
Se termina la narración de la salida de esta joven y comienza las exclamaciones, con referencia continua a la noche.
Objetivo  expresar la alegría por haber conseguido lo que se nos ha dicho en las estrofas anteriores.
Noche  se va transformado.
1ª estrofa  oscura.
2ª estrofa  dichosa.
3ª estrofa  amable.
6ª estrofa
Tras el encuentro que se produce en la anterior, los amados se serenan, se transforma en quietud.
27º verso  referencia al amado.
28º verso  igual.
29º y 30º versos  contraste con el v.28 (acción concluida), aquí la acción está concluida.
7ª estrofa
Tras la unión, predomina lo estático, se habla del deleite (también la 6ª estrofa), del amor.
32º verso  yo...  referencias personales.
33º verso  su...  referencias personales del amado.
Paisaje exótico.
9ª estrofa
Es la que contiene más verbos. Pero al contrario de lo que esto debería significar (acción), aquí no existe mucha acción, es más bien una sensación de quietud. Todo acabó, quietud, (no son verbos de movimiento sino todo lo contrario).
Muchas referencias personales :
Quedeme.
Olvideme.
Dejeme.
Parece que San Juan habla de las 3 vías :
Vía purgativa :  estrofas 1ª, 2ª y mitad de la 3ª.
Vía iluminativa :  estrofas 3ª, 4ª y 5ª.
Vía unitiva :  estrofas 6ª, 7ª y 8ª.
Amada  alma.
Amado  Dios.
Casa  prisión de los sentidos.
Texto  3 partes.
1ª  3 primeras estrofas. Camino del alma hasta llegar a la unión. No nos dice de donde sale, pero sí donde se dirige.
5 estrofa  elemento de unión entre las otras partes, es una especie de desahogo.
MIGUEL DE CERVANTES DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
Parte 1ª - Capítulo 2º.
CERVANTES
Sus vivencias personales tendrán una gran influencia en su obra.
Comenzó a publicar muy tarde. “La Galleta” a los 38 años y después estuvo 20 años sin publica nada, hasta que llega la 1ª parte de “El Quijote”, más tarde llegan las Novelas Ejemplares.
Después  2ª parte de El Quijote.
Los Trabajos de Persiles y Segismunda  póstuma.
Entre 1605 y 1615 se publica prácticamente toda la obra de Cervantes.
Génesis del Quijote.
Se ha relacionado esta obra con la estructura de una Novela Ejemplar, y realmente la 1ª salida que hace el Quijote así lo es, con su principio y un final (que sería la quema de los libros de caballerías), más tarde pudo Cervantes darse cuenta de las posibilidades de su obra. Hasta aquí no aparece Sancho, y en la 2ª salida crea a Sancho, con el que pueda dialogar.
En la novela se repite numerosas veces que el fin de la obra es acabar con las novelas de caballerías.
La obra se divide en :
dos partes (que aparecen en distintos novelas).
1ª parte  1ª y 2ª salidas.
2 parte  3ª salida.
Tienen numerosas diferencias.
1ª parte  todo se relaciona con la venta (prima lo rural).
2ª parte  se desarrolla entorno al castillo de los Duques, en Aragón (predominio de lo urbano y lo socialmente elevado.
1ª parte  numerosos relatos intercalados.
2ª parte  no contiene estos relatos
1ª parte  Quijote tiene que trasformar la realidad para poder vivir como caballero andante. (Molino  gigantes, Rebaño  ejércitos).
2 parte  Se lo dan trasformado.
Los personajes en la 2ª parte conocen a D. Quijote y a Sancho, porque ya han leído la 1ª parte.
Aparecen en la 1ª parte numerosos relatos, por lo que se ha dicho de él que es un muestrario de todo tipo de novela que se escribía en el S.XVI.
pastoriles.
sentimentales.
Novelas Ejemplares (El curioso impertinente).
aventuras contemporáneas.
Se introducen de las formas más variadas.
2ª parte  ya todo se centra en las andanzas de D. Quijote.
Comentario de texto  cap. 2º, 1ª salida.
En la época existía la costumbre de poner título a los capítulos, e incluso de esto Cervantes se ríe.
Es una narración tradicional, en 3ª persona, es realista. Se sitúa en una posición objetiva (aparentemente). Cuenta lo que va pensando D. Quijote en su 1ª salida, y es objetivo pues reproduce sus palabras (estilo directo), pero no es tan objetivo pues enjuicia estos pensamientos y sus acciones : “... nuestro flamante aventurero”  no hay demasiada objetividad, enjuicia al personaje.
La locura de D. Quijote es querer actuar según un ideal que ya ha pasado (el de los caballeros) y no actúa como el resto de los mortales, actúa de una forma que ya no se estila. : “... como si verdaderamente fuese enamorado”  vuelve a enjuiciar (no objetivo). “... que fuera bastante a derretirle los sesos, si los tuviere”  nuevo juicio.
Las dividiremos en 3, según las 3 voces que aparecen en el texto.
1ª parte  “... diciendo :”  narrador.
“... y añadía diciendo :”  narrador.
Cada vez que aparece el narrador.
2ª parte  discurso de D. Quijote.
3ª parte  discurso que hace D. Quijote imaginando la narración que hará el narrador de sus aventuras.
1ª parte
Narrador  aparentemente objetivo, pero realmente no lo es. Es un discurso neutro, no llama la atención por nada, quizás la antítesis entre despacio y deprisa (al final).
2ª voz  palabras de D. Quijote. Toma 3 veces la palabra. Estilo directo.
2ª parte
1ª  1ª vez que habla Don Quijote y la 2ª vez.
Abundan los adjetivos antepuestos.
Paralelismo.
2ª parte  última vez que interviene.
“¿Oh ! princesa Dulcinea.
Cambia Don Quijote de interlocutor y cambia el tipo de discurso  fabla (tipo) deliberadamente arcaico, para ponerse en el lugar de los antiguos caballeros.
mantiene la “f” inicial.
léxico arcaico.
-edes por -eis.
3ª voz  hipotéticas palabras de un supuesto narrador que relata sus hazañas.
Sus palabras contrastan claramente con las del narrador que nos cuenta a nosotros la vida de Don Quijote.
Síntesis muy compleja (sólo existe una oración), mucha subordinación, adjetivos y estructuras bimembres.
“anchas y espaciosas ...”  bimembres.
“hermosos cabellos ...”  adjet. Antepuesto.
“blanda cama ...”  adjet. Antepuesto.
“por las puertas y balcones ...”  estructura bimembre.
Algunas alusiones mitológicas  Apolo, Aurora.
Narración grandilocuente, en contraste con lo que hace el cronista que nos narra a nosotros la historia.
El 1º narrador se convierte en 2º narrador a partir del Cap. 9º.
GÓNGORA SONETO (Mientras por competir con tu cabello”.
escrito por Góngora en su etapa de juventud.
Nacido en 1561 en Córdoba.
Fue capellán real.
 Principales poemas largos con los que más fama cogió Góngora :
 Es el máximo representante del llamado culteranismo, frente al conceptismo de Quevedo.
Diferencias
De contenido y expresión.
Ruptura del equilibrio entre estos dos  Contenido y expresión.
Conceptismo  adorna el contenido.
Culteranismo  adorna más la expresión.
Fueron llamados en principio cultistas (utilizaban palabras sin evolucionar desde la lengua de origen, en Castellano suelen ser latinas.
De cultistas se les fue cambiando el nombre a culteranismo, por asociación con el luteranismo.
Durante mucho tiempo se habló de 2 épocas de la obra de Góngora, pero hoy esto está en quiebra, el oscurantismo ya está en la primera época, pero se irá intensificando.
Suele utilizar encabalgamientos intensos.
Hipérbatos muy exagerados.
Aliteración de las palabras por su musicalidad.
Onomatopeya.
Muy importante el mundo del color.
Carpe diem. Paso del tiempo.
Elogios que dedica a los poderosos, con el objetivo de obtener algún favor.
Algunos poemas atacando a sus enemigos.
Cultivó frecuentemente el soneto y se suele dividir por su temática en :
Heroicos.
Amorosos.
Sacros, etc.
Suele seguir en los sonetos el formato clásico, dos tercetos y dos cuartetos.
Comentario de texto
Métrica.
Encabalgamientos :
Suaves 
2º  3º
3º  4º
7º  8º
Abruptos 
10º  11º
12º  13º
Estilística.
1º y 2º Oro bruñido  metáfora que se refiere a cabello. Hipérbaton fuerte (cambio orden palabras). Pone en relación dos elementos, uno de la belleza de la mujer y otro de la belleza de la naturaleza, saliendo triunfante el elemento de belleza de la mujer.
Oro bruñido puesto al sol (naturaleza).
Cabello (mujer).
3º y 4º Hace lo mismo, dos elementos enfrentados. Hipérbaton.
Blanca frente.
Lirio.
5º y 6º Otra vez lo mismo. Hipérbaton.
Labios.
Claveles tempranos. No existe ahora el complemento circunstancial que indique el triunfo.
7º y 8º
Gentil cuello.
Cristal.
Con ...  complemento circunstancial que indica el triunfo.
Hasta aquí existen cuatro unidades de 2 versos, unidos por repetición de “mientras”  adverbio.
Texto unitario respecto al tema : “ Invitación que hace Góngora a la mujer a que goce de la juventud antes de que sea demasiado tarde. Está calcado del soneto XXIII de Garcilaso.
9º verso. Goza  imperativo de : cabello, frente, labios, cuello  los 4 elementos que ha puesto en comparación con la naturaleza.
Viola  aparece frecuentemente en Góngora, asociado al color negro, y lo utiliza como símbolo de la muerte, luto.
El soneto comienza de forma luminosa y termina de forma oscura.
Tema  Carpe diem.
Texto  Construido sobre el de Garcilaso, adecuando el tema al tiempo en que él está viviendo.
Garcilaso  Goza antes de la vejez.
Góngora  Goza antes de que te conviertas en nada, en polvo. Vive en una época más difícil, más tensa.
Entre estos 2 sonetos se encuentra Fernando Herrera (manierismo)  barroco, que hizo un soneto del que Góngora toma elementos.
Novedades de Góngora
Cuartetos  enfrenta dos elementos :
A B
Cabello
Oro
Frente
Lirio
Ojos
Clavel
Cuello
Cristal
A y B  mundos distintos, anteriormente B era identificado con A, Góngora destruye esto, sólo los relaciona.
9º, 10º y 11º versos  mantiene orden. Correlaciones, frecuentes en la 1ª etapa de Góngora.
Las dos series se funden al final del poema, uniendo los dos mundos.
Primera parte
Cada comparación la precede un “mientras”  son anáforas y se pone en relación con el “goza”.
Segunda parte
“Goza antes de que...”
Gentil cuello
Lirio bello
Luciente cristal.
Ocho primeros versos. (Cuartetos)
Aparecen adjetivos que matizan sustantivos, sólo cabello y labios quedan libres. Va subrayando cualidades.
Implícitamente existe una descripción de una mujer a la que luego se dirige en 2ª persona, pero no es una mujer en concreto, sino al arquetipo de belleza femenina del S :XVI-XVII. Utiliza hipérboles  los adjetivos.
Tercetos
Goza...  oración principal.
antes que...
Último verso, es uno de los más perfectos que se pueden ver en la poesía española, es una gradación, se produce una intensificación hacia la nada.
Es un verso muy pausado, consiguiendo gran musicalidad. Mediante la métrica.
Todas las palabras llanas (2 sílabas).
Mucha utilización de palabras con “r” y “l”  gran musicalidad.
Cuartetos  utiliza el presente de indicativo.
Tercetos  presente de subjuntivo.
Importancia de la mirada (que se recrea) y del colorido y la luz (luminosidad en la 1ª parte y más oscuridad en la parte final (vida oscura).
QUEVEDO EL BUSCÓN
Capítulo 3º - 2º Párrafo
Nace en 1580 y muere en 1645.
Se dio a conocer en Valladolid, cuando la corte estaba en esta ciudad, por algunos manuscritos y pequeñas obras.
Grandes temas de Quevedo :
Trata de buscar la originalidad, pero no en temas nuevos, sino reelaborando materiales ya existentes.
Temas dominantes.
Son los típicos de su época, el Barroco :
La muerte.
El paso del tiempo.
El sueño, la realidad (pesimismo).
Quevedo es uno de los grandes pesimistas del Barroco.
Góngora  Idealiza.
Lope  Defiende el Status Quo, sólo quiere entretener.
Quevedo  Moralista, interviene en política. Hace una crítica de su tiempo.
Supo ver muy bien el contraste entre la apariencia y la realidad. España como potencia en apariencia. Belleza en apariencia. Riqueza en apariencia, etc.
Publicó ya muy tarde. El Buscón lo escribió hacia 1605, pero no lo publicó hasta 20 años más tarde. También sucede esto con otras obras como “Los Sueños”.
Comentario de Texto.
Es un texto descriptivo, la descripción del “dómine cabra”.
Sigue el Buscón el tipo de la novela picaresca.
Es un texto descriptivo por :
Predomina el pretérito perfecto  tiempo típico de las descripciones.
Una novela está formada por partes narrativas, dialogadas y descripciones. La acción progresa en las 2 primeras. El texto este es una descripción, pero que está insertada en un marco que es narrativo. Lo introduce un pret. Perfecto simple  narrativo.
Clérigo cerbatana  aposición. Sustantivo unido directamente a otro sustantivo y el 2º hace funciones de adjetivo del 1º. Cerbatana  tiene connotaciones metafóricas  metáfora aposicional. El clérigo no es una cerbatana , es alto y delgado.
Largo (generosidad) sólo en el talle  una de las características del conceptismo es utilizar conceptos, utilizar palabras de forma metafórica. Tiende a decir muchas cosas con pocas palabras.
Culteranismo  cuida la forma.
Conceptismo  cuida el sentido o significado.
Quevedo utiliza mucho la DILOGÍA o SILEPSIS (figura retórica)  utilizar una palabra con 2 o más sentidos.
largo (en el talle)  dilogía  sólo lo es en el talle, no en su generosidad.
no hay más que decir para el que sabe el refrán (se refiere al pelo rojo que tiene el clérigo )  el pelo rojo es signo de maldad, Judas era pelirrojo.
los ojos avecindados en el cogote  hipérbole o también prosopopeya (personificación de los ojos), que parecía que miraba por cuévanos (hipérbole).
tan ... que parecían tiendas de mercaderes  ataca a los comerciantes, pues según Quevedo, les gustaba vender en lugares oscuros para poder sisar.
entre Roma y Francia  silepsis  Roma  chata.
Roma  ciudad.
Francia  mal francés, sífilis.
porque se la había comido unas póstulas que no eran de vicio, porque le habrían costado dinero.
las barbas .... con miedo de la boca vecina  personificación de barbas (prosopopeya).
los dientes ... desterrados por olgazanes y bagabundos (porque no trabajan  no comía casi nada, no los usaba).
la habla ética  tuberculoso.
ratonado con 1000 gateras (hipérbole)  nótese el juego de palabras  gaos y ratones.
insiste en la pobreza y suciedad del clérigo al describir la sotana.
cada zapato podía ser tumba de un filistéo (hipérbole).
no había araña en su casa  es tan pobre que ni arañas.
archipobre y protomiseria. Quevedo es un gran creador de léxico y estas dos palabras no vienen en el diccionario.
Archi  prefijo. Se antepone a nombres de dignidad para aumentar su categoría. Archipobre  el 1º entre los pobres.
Proto  el primero. Protomiseria  el 1º entre los miserables.
Es una descripción dentro de una narración. Se relata en 3ª persona, pero se alterna con una 1ª persona que se alterna con el narrador del Buscón, cuando habla de los dientes lo dice en 1ª persona :
 “le faltaban no sé cuantos”.
 “cortábale el pelo uno de nosotros”.
Hay algunos pret. Imperfectos que no son descriptivos, el “cortábale el pelo...” es narrativo, no descriptivo.
También utiliza el pret. Imperfecto para introducir palbras en estilo indirecto.
“la barba grande que nunca se la cortaba ...” “y el decía ...”
“la sotana según decían algunos...”
“otros decían que era ilusión...”
Esto es un retrato :
Prosopografía.  si se describe sólo rasgos físicos.
Etopeya  se describen los rasgos morales, costumbres, gustos, etc.
Retrato  lo normal es unir los dos anteriores.
Y es el retrato de dómine cabra, combina rasgos físicos y morales.
El retrato que hace aquí sigue un canon clásico, se comienza por la cabeza y se continúa hacia abajo, comenzando por su aspecto general, (es lato  cerbatana).
Si tuviéramos que dividir este texto, podríamos decir :
1ª.- donde habla de este retrato.
2ª.- habla del vestido, del bonete, sotana, etc.
3ª.- habla de la casa, ya muy al final, sin arañas, de la casa en el suelo, etc.
Estilística
Es un texto muy adjetivado, también existen muchos participios con función de adjetivo, las aposiciones y proposiciones de relativo  con frecuencia de adjetivo.
Están en grado positivo y a veces en grado relativo.
hipérboles  exageraciones  subrayar la miseria del personaje.
dilogías o silépsis  conceptismo, decir mucho con pocas palabras.
personificaciones en los ojos y barbas.
dos creaciones léxicas  archipobre y protomiseria.
comparaciones  no siempre existe el “como”, hay que ver cuales son los términos que utiliza para la comparación y ello para ver el tipo de retrato que ha hecho aquí.
parecía tenedor o compás.
los huesos le sonaban como...,
no está dignificando al personaje, sino todo lo contrario.
Gran cantidad de estructuras bimembres :
cabeza pequeña.
pelo bermejo.
la nariz entre Roma y Francia.
unos ... otros ...
sotana mísera y ...
juegos de palabras “ratoneras como gateras”.
imprecisiones a la hora de describir la sotana y quizás sea esto la mejor manera de precisar su forma.
Quiere poner de relieve la miseria del personaje.
el tema es la descripción del clérigo.
descripción poco objetiva y muy hiperbólica.
sería en fin, la descripción del hombre.
LA GITANILLA MIGUEL DE CERVANTES
Sobre las Novelas Ejemplares
Se publicaron en 1613, 8 años después del la 1ª parte del Quijote.
Cervantes da a la palabra novela el significado que tendrá desde entonces  relato corto, pero más largo que los cuentos anteriores.
Recibe muchos influjos, principalmente italianos.
Extensión y proporciones.
La unidad y la continuidad del argumento.
La ausencia de citas o comentarios.
Pero Cervantes españoliza el género, en los ambientes, los personajes, etc.
Limita mucho los elementos sobrenaturales o maravillosos.
¿Porqué las llamó ejemplares ?.
Porque de todas ellas se pueden extraer enseñanzas provechosas.
Retraerse de la Inquisición (censura).
También en el sentido de ejemplares como distintos modos de narrar.
Características.
Solo 1 ó 2 protagonistas, muy marcados.
Detrás de ellas  retrato de personajes secundarios típicos de la sociedad de la época.
Minuciosidad en la descripción de la vida gitana.
Preciosa  modelo de joven honesta y desenvuelta.
COMENTARIO
Más que dividir en partes es mejor div. En tipos de discursos.
a). Narración de hechos  utiliza el pret. Indef. (típico narración), pero también nos encontramos con condicionales  Me dijo que vendría...
b). Descripción  indicativos.
c). Comentarios del narrador (es algo nuevo, que nos encontramos en este texto :
Siempre en pres. de indicativo.
No añade casi nada al relato como tal, podrían ser suprimidos sin afectar a la narración.
... que no se quitan sino con la muerte  comentario del narrador. Está en presente :
Presente HABITUAL  yo compro El Pais.
Presente GNOMICO  la ballena es un mamífero (ahora y siempre).
Presente con VALOR DE PASADO.
Presente con VALOR DE FUTURO.
... ni los soles, ni las ..... pudieron curtir. Su rostro ni deslucir sus manos, a quien están sujetos los gitanos  comentario del narrado.
... que también hay poetas que se acomodan con gitanos ...  comentario del narrador.
HAY 3 COMENTARIOS DEL NARRADOR :
1º  presente habitual, fig. retórica (semilicadencia  todos los períodos acaban igual)  crea una porsa muy rítmica.
Corrientes y molientes  frase hecha con rima. Complemento circunstancial.
2º nada que comentar
3º  comentar las referencias a la sociedad. Poetas  pasan hambre y venden sus obras a los gitanos
NARRACION DE HECHOS  pret. Perfecto simple (crió, puso, enseñó).  Una pues de esta nación crió una muchacha ... puso ... enseño.
3 verbos marcan la sucesión de acontecimientos :
Salió la tal Preciosa ...
No pudieron deslustrar...
La abuela conoció el tesoro ...
Casi todos los hechos tienen como protagonista a la abuela y las descripciones tienen como objeto a Preciosa (todo esto en general).
Narrativo  abuela protagonista.
Descriptivo  Preciosa protagonista.
2º párrafo
/ salió Preciosa ... Descriptivo.
/ abuela  Narrativo.
/ Es así esto igual que en el párrafo anterior.
Una vieja ... una chica ...  artic. Indet.  presentador, y establece Cervantes otros muchos modos de presentación :
la vieja.
el águila vieja.  que se corresponden con :
la taimada abuela
Estilística
Semilicadencia.
Antítesis  en los pocos años  en las mucha ciencia.
Circunloquio  palabras no buenas  por palabras malas.
Enumeraciones  Enseñó todas sus brujerías, todas sus embelecos, etc.
Salió rica Preciosa de seguidillas, de villancicos, etc.
ni los soles, ni los aires, ni...
Existe ritmo en la prosa (crea musicalidad en la prosa), con estructuras de 2 y 3 miembros.
 la más heromosa y discreta.
 ni los soles, ni los aires, ni..
 deslustrar su rostro ni curtir sus manos...
Donaire - hermosura  sustantivos con valor de adjetivos.
Alegoría  sucesión de metáforas con correspondecnia exacta entre los términos realies y metafóricos. Al final del 1º párrafo  águila vieja (abuela)  aguilucho (nieta).
Léxico mercantil que emplea (dinero y ganancias).
tesoro que en la niete tenía.
Preciosa rica de...
Acrecetar su caudal...
LOPE DE VEGA
Uno de los autores más prolígicos de la literatura española, tanto poesía, novela, etc.
Une vida y literatura, escribe sobre lo que le pasa.
Su poesía se puede div. Según las 5 mujeres de su vida.
Sistematización de la obra de Lope.
Atendiendo a :
Su biografía (5 mujeres).
3 géneros ( épica, lírica y dramática).
detectando evolución sus tres temas (amor humano, conciencia religiosa, guerra literaria).
1º ciclo
Se centra principalmente en la lírica. Amores con Helena Osorio.
Soneto de Lope.
( no tomé más apuntes)
FCO. DE QUEVEDO SONETO
Este soneto está dentro de la serie que dedicó a LISI y esta serie  68 composiciones (64 son sonetos  donde concentra temas de la tradición petrarquista y del amor cortés (provenzal).
Este es el que mejor condensa el espíritu de estos temas.
Vamos verso a verso.
Tema  Intento de afirmar la victoria del amor sobre la muerte. Rebeldía de Quevedo a la muerte. Amor, piempo y muerte  condensa estos 3 temas.
A .- ... y pod...  conjunción copulativa. Une elementeos : El primer soneto forma una unidad clara.
Cerrar podrá  (hipérbato) podrá desatar  perífrasis con valor infinitivo.
Podrá  valor concesivo. Mismo valor que “aunque”.  “aunque pueda cerrar mis ojos la muerte...”.
Quevedo afirma la seguridad de que va a morir, pero aunque ello llegue él seguirá amando. “ desatar esta alma mía...  tradición cristiana separación.
B.-
ribera  tradición mitológica. Alma al llegar al río LETEO (río de la muerte), y que tienen que cruzar. En esta travesía olvida lo pasado en la vida.
Juega con la tradición cristiana “... desatar alma mía”, y la mitológica “ribera”  río Letéo.
Dice en este cuarteto que “pero aunque me muera mi memoria no va a quedar en esta parte del río, en donde ardía  Petrarca identifica amor con fuego y el desdén y desamor  con el hielo.
No va a dejar aquí sus experiencias amorosas.  “nadar sabe mi llama (hipérbaton) la agua fría, y perder el respeto a ley severa (hipérbaton).
Ley severa  paso forzoso del río Letéo.
Los 6 primeros versos y los 2 siguientes son significativamente la misma cosa.
Síntesis hasta ahora  aunque me muera, seguiré amando.
De lo que habla aquí Quevedo son tópicos, la originalidad está en la forma en la que los expresa.
1º terceto
Alma a quien todo un dios prisión ha sido  una tradición cristiana y mitol.
Alma  prisión del cuerpo  Cristianismo.
Alma  prisión del dios amor  Mitología.
Alma 3 versos comienzan con tres sustantivos. Va del exterior a
Venas  lo más hondo.
Médulas
más proposición de relativo (o adjetivas).
Estos 3 versos parecen una enumeración de sustantivos.
2º terceto
Aquí están los predicados verbales, aquí está lo que se dice de los sujetos del terceto anterior.
1 º verso del 1º terceto  1º verso del 2º terceto
2º verso del 1º terceto  2º verso del 2º terceto
3 º verso del 1º terceto  3º verso del 2º terceto
mas tendrá sentido  prop. adversativa (pero).
mas polvo enamorado  prop. adversativa (pero).
Comentario general del texto
Figuras retóricas
Fuerte hipérbaton a lo largo de toda la composición.
Antítesis 1º cuarteto postrer sombra  blanco día.
Encabalgamiento suave  dos primeros versos.
Paralelismo entre los tercetos (sintáctico y de contenido (mismo tema)).
Alusiones mitológicas al dios del amor (Cupido) y río Letéo.
Muerte  ley severa - última sombra.
Metáforas tradición petrarquista
Fuego
llama  amor
en donde ardía
gloriosamente ardido
Correspondencia entre el fuego (repetido) con la alusión a la ceniza (polvo) y en fin contrapone la idea de la muerte y el amor.
Muchos adjetivos :
blanco día  ornamental.
postrera sombra  necesario.
ora lisonjera.
agua fría.
ley severa.
En el primer terceto las prop. de relativo equivalen a adjetivos.  polvo enamorado  adjetivo.
“que no llevara el blanco día  prop de relativo con función de adjetivo.
Organización verbal
Utiliza mucho el futuro, también hay pasado y un presente con valor intemporal, “nadar sabe mi llama”.
Primer terceto  pret. Perfecto  han ...  aspecto perfectivo (informa de la acción), acción acabada.
Segundo terceto  aspecto imperfectivo  acción no acabada, en el futuro siguen desarrollándose ,serán polvo enamorado en el futuro también.
Estructura del texto
Dos partes :
expositiva  1ª parte.
conclusiva  2ª parte.
Cuartetos y tercetos  forman una unidad de contenido. Son dos oraciones.
Temáticamente ambas partes son iguales. Expresan una sola idea.
Seis primeros versos  ideas.
Dos segundos versos  ideas repetidas en cada uno de ellos.
En los tercetos la idea se repite nuevamente.
En el verso 7  acento antirrítmico ( es el único).
1º terceto  los 3 versos están acentuados en la misma sílaba (6ª).
Humor  sangre y restos de los líquidos que recorren el cuerpo.
LOPE DE VEGA SONETO (Suelta mi manso, mayoral extraño ...)
Elena Osorio, hija de un autor de comedias, estaba casada y tuvo relaciones amorosas con Lope. Fueron unas relaciones un tanto tormentosas. Este soneto está dentro de la serie dedicada a Elisa. En esta serie hay sonetos, romances pastoriles y moriscos, etc.
Parece que Elisa cambia de amante, dejando a Lope y este saca una serie de libelos contra la familia de Elena y es denunciado, 1º lo condenan a no pasar por su calle y más tarde a destierro  Valencia.
Aquí Lope da otra versión de esta realidad, el amante le quita a Lope su Elisa ( cuando realmente ella le dejó a él).
Escrita en 1ª persona, que se dirige a una 2ª.
El que esté en clave pastoril nos lleva a encontrarnos con términos que significan otra cosa  mayoral ha robado un corderito.
Dobles sentidos  alegoría.
Suelta mi manso  cordero.
Mayoral extraño .... otro tienes de tu igual decoro  igual categoría.
Ponle su esquila .... collar  riquezas, regalos.
Blanco toro  no se sabe lo que es.
Primeras hierbas  primavera.
Vellocino  lana (pelo de Isabel).
Choza  hogar.
Sal  amor (aún tiene amor que darle).
Dos partes 
2 cuartetos  comienzan con imperativos, vocativos.  órdenes imperativas.
2 tercetos  carácter de razonamiento. Demuestra que es su dueño.
1º, 3º, 5º, 7º versos  comienzan con imperativos.
Aparecen algunas figuras  Verso 4º tu bien  mi daño  antítesis - estructura bimembre.
Adjetivos 
blanco toro.
primeras hierbas.
1º terceto  descripción de Elena Osorio (adjetivos). Ojuelos  valor afectivo.
Hay muchas referencias personales.
... mi manso.
... tu bien, mi daño.
... su esquila.
... tus collares.
Está en clave alegórica, dentro de la tradición pastoril, que comienza en la égloga, continúa en la novelas pastoril y llega hasta el romancero nuevo (que será muy utilizado por los poetas del S. XVI-XVII.
Hace gala de su gran sentido de la propiedad  es su dueño.
CERVANTES EL QUIJOTE
Discurso a los cabreros. Es un texto unitario, su objetivo es explicar el nacimiento de la Orden de Caballerías y porqué habían sido necesario esa fundación. Hace una alabanza de tiempo pasados.
La Oratoria  arte de hablar con elocuencia. Está subordinada a un fin práctico, el persuadir, convencer, etc. a un auditorio.
Es diferente de la narración, el drama, etc.
Existe un fuerte contacto (directo) entre el orador y el público al que se dirige. (D. Quijote y cabreros).
Se puede subdividir en otros subgéneros según : Tema, objetivo, público, etc.
Sagrada o religiosa : Sermones, homilías, etc.
Política : Oratoria parlamentaria, discurso presidente, mítines, etc.
Forense : (discusión). Tribunales de Justicia (oratoria en ellos).
Académica : Actos académicos.
Tienen que tener una organización interna para estar bien construidas:
Introducción
Exposición.
Conclusión.
Nuestro texto es una oratoria, trata de convencer al auditorio de porqué son necesarios los caballeros andantes.
Recursos estilísticos de los discursos
Que esté bien estructurado en párrafos.
Párrafos  sentido unitario y tener relación con el resto de los párrafos. Estos nexos se consiguen con la repetición de determinados términos.
No suelen ser improvisados, suelen estar planificados, el léxico será por ello bien construido, la síntesis también lo será.
Este discurso de D. Quijote es aparentemente un discurso no planificado y por ello se muestra como una persona de una clarividencia asombrosa.
El texto tiene tres párrafos :
... entonces la poseían.
... socorrer a los huérfanos y menesterosos.
... con la voluntad a mi posible os agradezco la vuestra.
Indicios de un orados (D, Quijote) :
... como tengo dicho ... (2ª parte).
... deste orden soy yo ... (3ª parte).
Destinatarios :
... hermanos cabreros ... (3ª parte).
Elementos de coherencia en el discurso.
alternan continuamente el pasado (positivo) y el presente (valoración negativa). Entonces  ahora  repetidamente.
Edades :
Oro.
Plata.
Bronce.
Hierro : en la que vive D. Quijote.
otra forma de referirse a presente y pasado (pret. Perfecto) es mediante las formas verbales.
¿Cómo organiza D. Quijote su argumentación ?.
PASADO (Edad de Oro).
Inexistencia propiedad privada.
Nat. Es pródiga en dar sus bienes. (Idealización de la Naturaleza).
Paz, concordia, amistad.
Honestidad  sencillos vestidos y adornos de las muchachas.
Los jueces no eran necesarios.
PRESENTE (Edad de Hierro).
Quijote dice que la situación se ha degradado.
Exceso aprecio de riquezas.
Mujeres demasiado adornadas.
Decadencia de la justicia.
Inseguridad de las doncellas.
Artificioso de los conceptos (de la expresión).
Por ello argumenta y justifica que ante esta degradación tal de la sociedad es necesario la existencia de los caballeros andantes para restablecer la Edad de Oro y dice que él es uno de ellos.
Recursos estilísticos.
Comienza con un quiasmo  ¡Dichosa edad y siglos dichosos ... Construye frases complejas (largas) de gran calidad.
Adjetivación muy elogiosa y muy valoratiba. Repite varias veces las mismas ideas.
Existen numerosos hipérbatos (cambio orden normal).
Mucho ritmo, con estructuras de 2 miembros y paralelismos :
tuyo y mío.
alzar y alcanzar
dulce y sazonado.
claras fuentes y corrientes ...
en las quiebras de las peñas y en lo hueco de los árboles.
Cuando habla de la naturaleza :
Sustantivos concretos, generalmente antepuestos.
La idealiza.
Cuando habla de la justicia :
Sustantivos abstractos.
Personifica la naturaleza :
solícitas  abeja
valientes  alcornoques
anchas y livianas  cortezas
Asíndeton y estructura trimembre :
Todo era paz, todo amistad, todo concordia  intensifica el valor del pasado.
Perífrasis  muestra la 1ª madre (naturaleza).
“Simples y hermosas zagalejas”  estructura bimembre.
Paralelismos :
 “de valle en valle y de otero en otero”. (gran musicalidad en la repetición).
 “en trenza y en cabello”.
Perífrasis :  “sin más vestido que ..... que la honestidad quiere.
Estructura bimembre : “Simple y sencillamente”.
“Modo y manera”  sinónimos (gran musicalidad).
Fraude, engaño, malicia  substantivos abstractos, habla de las ideas, justicia, etc., ya no de la naturaleza.
Contrapone verdad y llaneza (estructura de 2 miembros).
Fin orden de caballeros
Defender doncellas.
Amparar viudas.
Socorrer huérfanos y menesterosos.
3ª parte.
... deste orden soy yo.
Texto cohesionado.
Quiasmo.
Sustantivos  concretos y abstractos.
1ª parte  Epítetos (adjetivos ornamentales).
Abundante subordinación.
Estructura bi-trimembres (musicalidad).
Paralelismos.
Naturaleza  personificada e idealizada.
Sinónimos.
3ª parte  D. Quijote habla ya como una persona particular, termina el discurso.
GÓNGORA SONETO
Los sonetos de Góngora
Lo cultivó prácticamente desde el comienzo de su labor literaria.
De 1582 a 1585  son sonetos de gran influencia de Petrarca. Son obras de juventud y recrean tópicos.
Se pueden dividir los sonetos temáticamente en :
Amorosos  casi todos son de la 1ª época.
Heroicos  tratan temas elevados y en un tono culto.
Destinados a amigos
Destinados a personajes famosos.
Destinados a un hecho solemne.
Sátiras y burlescos.
Fúnebres  suelen hacer la descripción del túmulo y principalmente halaba al muerto.
Sacros  son pocos.
Morales  autobiográficos.
Comentario del texto
Métrica
Hay dos casos de diéresis :
... glorïosa ...
... ruïna ...
Muchos de los versos tienen rimas internas, por lo que son muy pausados. Versos 1,2,3,4,5,...
Encabalgamientos  versos 1  2  abrupto.
Versos 9-10, 10-11, 12-13.
Léxico
¡oh, gran río (Guadalquivir)  el río grande.
Verso 7  ... gloriosa patria mía ...  no tiene el mismo significado que hoy. Quiere decir ciudad o tierra natal.
Pertenece al grupo de sonetos de alabanza, a Córdoba, su ciudad natal.
División del texto
Son dos partes, los dos cuartetos y los dos tercetos.
Cuartetos  predomina el estilo nominal (casi no hay verbos). Carácter descriptivo. Es como si describe la ciudad desde un lugar elevado. Las exclamaciones aparecen con ¡oh.... en los versos impares (anáfora). Predominan sustantivos y adjetivos.
Tercetos  es una oración larga, que ocupa casi los dos tercetos.
Sustantivos
V.1 muro, torres. Contiene dos anáforas, una de ellas interna (¡oh...). Existe un quiasmo  adjetivo sustantivo + sustantivo adjetivo. Hay encabalgamiento con el verso 2º.
V.2  enumeración  honor, gallardía, majestad ... y van en asíndeton.
V.3  ¡oh ! gran (apócope) río, ¡oh ! gran rey de Andalucía  personifica al río.
V.4  ... y que no ...  construcción muy típica de Góngora.
La misma estructura se repite en el 2º cuarteto :
V.5  2 sustantivos acompañados con 2 adjetivos y quiasmo.
V.6  aquí están los 2 únicos verbos que aparecen en los sonetos.
Privilegio - dora  paralelismo privilegio .... dora el día.
V.7  ... patri mía  nos indica que este está escrito en 1ª persona, aparece el autor.
V.8  plumas  se refiere a los escritores. Allí nacidos.
Espadas  se refiere a los militares. Metonimia.
Hasta aquí Góngora hace una sucesión de sustantivos, hace una personificación del paisaje.
Lo 1º que ve es la torre y los muros, después ve el río Guadalquivir, más tarde ve el llano fértil y finalmente ve la sierra, no parece por todo ello caprichoso el orden, comienza de lo más cercano a lo más lejano, tiene un marcado carácter visual, pictórico.
La última exclamación “¡oh ! siempre gloriosa...”  aquí alude a la historia de su ciudad, y sus famosos hijos, y termina con espada  paralelismo con muro que comenzó.
Tercetos  invocación a Córdoba.
Hay en general distintos posesivos, mío, y tu.
Da la sensación de que se nos dice el lugar desde donde Góngora lo realiza, parece ser que no en Córdoba, sino que está fuera, parece que en Granada, y recuerda a su ciudad natal.
Si me olvidara de ti, ciudad mía, no soy merecedor de volver a verte.
Demuestra la tristeza del poeta por estar lejos de su ciudad. De Granada sólo habla de ruinas y despojos.
La oración principal es : “ nunca .... mis ojos verte si tu .... no fue alimento mío”.
Verso 9  .... ausentes ojos  también nos señalan que no está en Córdoba.
En los versos
V.9  estructura doble. Ruina y despojos.
V.13 y 14  fig. Retórica  diseminación - recolección. Va dejando por el texto distintos elementos para luego recopilarlos.  muro, torre, río, llano, sierra, etc.
Contrastan los adjetivos :
Cuartetos  abundantes (gran, doradas, nobles, etc.).
Tercetos  escasos, pero sí hay muchos sustantivos.
Lo más interesante de todo es su construcción, el ritmo interno del poema, hay muchos versos bimembres.
Estructura bimembre  ruinas y despojos.
Versos bimembres 
¡oh ! excelso muro, ¡oh ! torre coronada.
V.2. (trimembre)  de honor, de majestad, de gallardía.
V.3.  ¡oh ! gran río, gran rey de Andalucía.
V.6.  gran ... al cielo y dora al día.
V.8.  tanto por plumas como por espadas.
V.9.  1 parte, pero existe una estructura bimembre entre ruinas y despojos.
V.10  2 partes. ..... y .....
V.14. llano y sierra, ¡oh ! ...., ¡oh ! .... (estructura anafórica.
Resumen
1ª parte  estilo nominal, presencia adjetivos. 1ª persona que se dirige a una 2ª.
2ª parte  una sola oración. Más expresiva, habla de sí mismo, de lo que desea. Ausencia de adjetivos.
LOPE DE VEGA PERIBAÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA.
Versos 1843 - 1943
Teatro del S.XVII
El teatro en esta época era muy popular, de acceso mayoritario. Se iba creando nuevos locales (corrales), que no eran construidos específicamente para ello.
No existen los decorados, lo que incentivaba la imaginación de los espectadores, que tenían que situar a los personajes por lo que ellos decían.
También los vestidos o el atrezzo nos indicaban la situación de los personajes.
En los corrales se mezclaba todo tipo de públicos, repartidos en las distintas localidades según posición social. Hombres y mujeres estaban separados.
Esa variedad de público hacía que la comedia diese gusto a todos.
Estructura  loa + primer acto + entremés + segundo acto + entremés + tercer acto + baile.
Comedia nueva de Lope  teatro comercial y popular, de lo que se trataba era de que el público se lo pasase bien.
Disputa entre preceptistas (normas aristotélicas) y no preceptistas 
Preceptistas :
Tragedias  personajes clase social alta, conflictos y grandes pasiones, con final desdichado.
Comedia  personajes de clase baja, final feliz.
Lope ve que era encorsetar demasiado al teatro, y comienza a romper esta clasificación, lo que le creó problemas con los defensores de las unidades dramáticas (tiempo, acción y lugar). Y esto lo tuvo que explicar ante la Academia de Madrid, por lo que fue requerido y escribió en verso el Arte Nuevo  defensa de su propio sistema de hacer comedia y donde se opone a los preceptistas y a las comedias clásicas.
Pero realmente las comedias españolas del S. XVII deberían llamarse mejor tragicomedias.
mezcla de personajes.
Loe sí defiende la unidad de acción en la medida de los posible (pero esto no se cumple siempre). El resto de las unidades no se cumplirían.
mezcla de lo trágico y lo cómico.
3 actos frente a los 5 anteriores.
debido a la gran cantidad de comedias, tuvieron que buscar continuamente nuevos temas, por lo que rebuscaban en crónicas, historias, etc. Pero siempre se realizaron dos acciones sobre estos asuntos :
nacionalizar los asuntos.
actualizar los asuntos.
El abuso de poder por parte de los nobles es uno de los temas de más éxito en la comedia del Siglo de Oro. Suele acabar apareciendo el Rey, para solucionar lo ocurrido.
Con esto se trataba de fomentar la alianza entre la Corona y el pueblo llano (campesinos), que son siempre ricos.
Se mostraba una sociedad agraria un tanto idílica, bastante diferente de la realidad.
El honor (propia dignidad, es algo propio) o la honra (consideración social que cada individuo tiene) suele ser la causa de estas disputas entre nobles y villanos.
Deshonra  se suele producir en el teatro por motivos sexuales. La mujer es propiedad del varón, y éste debe vengarla si es cortejada.
El decoro poético  cada personaje se debe comportar conforme a su clase, tipo, edad, etc.
Tipo de versificación (todo el teatro del S. XVII está en verso) y la característica más importante es la polimetría (distintos versos y estrofas).
En función de situación, tema y personajes, se utiliza un verso u otro, o una estrofa u otra.
Arte mayor  personajes de clase alta.
Arte menor  villanos, este verso es más popular.
Dentro de la comedia tiene un gran valor la música y los bailes.
Lope defiende la absoluta libertad a la hora de escribir una comedia, olvidando los preceptos, pues el vulgo no los conoce y no les importa, lo que quieres es divertirse.
Décima  quejas.
Sonetos  para los que aguardan (1 sólo personaje).
Tercetos  cosas graves.
Redondillas  amor.
Romances  relatos.
Octavas  relatos.
Los casos sobre la honra son buenos porque mueven a toda la gente.
Comentario de texto
Cada acto se divide en escenas, y estas pueden ser más o menos largas, cada escena supone el cambio del número de personajes en el escenario.
La forma de indicar los cambio de escena es con paréntesis y normalmente en cursiva.
Medir versos en obras de teatro
Puede suceder que un mismo verso se lo repartan entre 2 personajes  versos 1580/1870, se puede hacer sinalefa entre las dos partes.
Polimetría. Se comienza con el comendador  se expresa en versos propios
2 partes :  con muchas alusiones mitológicas (joven enamorado de un árbol o joven enamorado de una estatua). Noche - día  estructura bimembre.
Cuartetos.
Tercetos.
Tras esto dice : “lo mío es peor, pues adoro a una mujer dura como la piedra”.  nos recuerda a Garcilaso, pues ella está enamorada de otro. Dice a Casilda que no le quiere, ojalá se convierta en piedra.
Va comparando historias de enamorados famosos y su propia historia.
Cambia escena
Entra ahora Peribáñez y Antón. Cambia el verso (arte menor)  quintillas.
Versos libres :
no rimas 3 versos seguidos.
Ninguno libre.
2 últimos no pareado.
aquí es : a b a b a.
Peribáñez al decir : “ la azada queda aquí ...”  nos indica que se encuentra en el campo.
Los apartes  función de dar información al público sin que los demás personajes se enteren.
Otra escena
Peribáñez se queda solo. Combina el arte menor, quintillas (aabba).
Reflexión de Peribáñez sobre su situación. Le da miedo ir a casa por no saber la verdad.
Nueva indicación de espacio, “estos son mis trigos y eras...” y se pone a hablar con el trigo y los campos. Perdida opinión  honra.
Otra escena
Llega gente, segadores cantando. Arte menor.
Cata un segador algo sobre la mujer de Peribáñez (romance), esta canción ya existe en tiempos de Lope, y sobre ella monta toda la obra. Así Peribáñez se entera de lo sucedido (que su mujer no a aceptado los amores del Comendador), pero aunque se contenta, dice que su honor está tocado pues anda su mujer en canciones.

No hay comentarios: